OBRA GRÁFICA
1972 Grabado, Instituto Cultural. Las Condes. Santiago, Chile.
1974 Grabado Galería Pintura Joven. México D.F. México.
1976 Galería Paulina Waugh. Santiago, Chile.
1977 Grabado, Instituto Chileno-Francés de Cultura. Valparaíso, Chile.
1995 El obstinado ritual de la memoria. Galería El Cerro. Santiago, Chile.
1974 Salón Nacional de Arte, Museo de Arte Contemporáneo. Santiago, Chile.
1974 13 artistas premiados durante 1974. Galería Carmen Waugh. Santiago, Chile
1974 II Grabado Latinoamericano. San Juan, Puerto Rico.
1975 I Bienal de América del Grabado de Maracaibo. Venezuela.
1975 III Bienal de Artes Gráficas de Cali. Colombia.
1975 II Bienal Internacional de Arte de Valparaíso. Chile.
1976 III Bienal Latinoamericana de Grabado. San Juan, Puerto Rico.
1977 Todo hombre tiene derecho a ser persona. Aniversario de los Derechos Humanos. Claustro de San Francisco. Santiago, Chile.
1979 Recreando a Goya. Instituto Goethe. Santiago, Chile.
1979 Primer Encuentro Nacional de Cultura (en representación de los artistas visuales de Chile)
1979 IV Bienal Latinoamericana de Grabado San Juan. Puerto Rico.
1979 Organiza homenaje a Neruda (Fotocopias de 100 artistas y poetas chilenos). Santiago, Chile
1988 Un No de Artista: 41 Originales por la Democracia. Santiago, Chile.
1995 ¿Dónde están los restos? ¿En qué zona los desperdicios? Galería Gabriela Mistral. Santiago, Chile.
1995 Afectos-desafectos. 41 Congreso Internacional de Psicoanálisis de Santiago, Chile.
2000 Museo de Arte Moderno de Chiloé, Chile.
2000 II Bienal de grabado arte Buenos Aires – Mercosur. Buenos Aires, Argentina
ACCIONES DE ARTE / INSTALACIONES VIDEO Y SONORAS
1979
• Acción de arte. Una Milla de Cruces sobre el Pavimento. (Vía pública). Santiago, Chile.
1980
• Video instalación. Una Milla de Cruces sobre el Pavimento (Vía pública). Santiago, Chile.
• Acción de arte. Ruta 68 Santiago-Valparaíso, Chile.
1981
• Acción de arte. Desierto de Atacama. Copiapó, Chile.
1982
• Acción de arte. Casa Blanca (Exterior). Washington D.C., USA.
• Video instalación. Una Herida Americana. Interior Bolsa de Comercio de Santiago, Chile.
1983
• Acción de arte. Sumar una huelga. Sector Industrial, Camino a Melipilla, Santiago, Chile.
• Acción de arte. Frontera Chile-Argentina (Túnel Cristo Redentor)
• Acción de arte. Frontera Alemania Federal-Alemania Democrática (Allied Checkpoint), Berlín.
1984
• Acción de arte. Observatorio Astronómico El Tololo (Acceso). La Serena, Chile
1985
• Acción de arte. Corte de Justicia (Acceso). Buenos Aires, Argentina.
• Acción de arte. Plaza de La Revolución. La Habana, Cuba.
• Acciones de arte. Cárcel Pública. Museo de Bellas Artes, La Moneda. Santiago, Autopista Valparaíso, Chile.
• Video instalación. Estación de Rastreo de la NASA. Peldehue, Chile.
1986
• Video instalación. Esta línea es mi arma (set publicitario). Santiago, Chile.
1987
• Acción de arte. Vancouver Art Gallery (Exterior) / Intervención sonora (interior) Corte de Justicia de Vancouver, Canadá.
• Artista en residencia. The Western Front. Vancouver, Canadá.
1988
• Acción de arte. Edificio Diego Portales (exterior). Sede de la dictadura militar. Santiago, Chile.
• Artista en residencia. Group Intervention Video. Montreal, Canadá
1989
• Video instalación. Cautivos (interior hospital inconcluso). Santiago, Chile.
1993
• Exhibición video. Cinemateca de Puebla y Cinemateca Nacional de México
1994
• Acción de arte. Capitolio (exterior). San Juan, Puerto Rico.
1996
• Acción de arte. Centro Financiero de Londres, Inglaterra.
• Acción de arte. Acrópolis. Atenas, Grecia.
1997
• Acción de arte. Autopista. Corea del Sur.
1998
• Acción de arte. Zona urbana, Estocolmo, Suecia.
• Video Proyección. El Empeño Latinoamericano. Museo de arte Contemporáneo. Santiago, Chile.
1999
• Acción de arte. Puente De los Nibelungos. Linz, Austria.
2001
• Video proyección. ¿Quién viene con Nelson Torres? Museo de Arte Contemporáneo. Santiago,Chile
• Video proyección. La Guerra de Arauco. Galería Posada del Corregidor. Santiago, Chile
2002
• Multi-video proyecciones. Moción de Orden. Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo, Galería • Gabriela Mistral, Centro Cívico de Santiago, Plataforma petrolera Estrecho de Magallanes, Chile.
2005
• Acción de arte. Puerta de la India. Nueva Delhi, India.
2006
• Multi-video proyecciones. Cuenta regresiva. Centro Cultural Matucana 100, Santiago, Chile.
2007
• Multi-video proyecciones. Cuenta regresiva. Pinacoteca Universidad de Concepción, Chile
• Acciones de arte. Allied Chekpoint, Brandenburger Tor, Reichstag. Berlín, Alemania
• Acciones de arte. Área Wall Street y Charging Bull. Nueva York, USA.
2008
• Acción de arte. Área Parlamento de Londres, Inglaterra.
• Invitada por el Museo del Barrio a realizar intervención en la Milla Museística de la 5ª avenida. Nueva York, USA.
• Proyección cortometraje. CUENTA REGRESIVA. Lugar a Dudas. Cali.Colombia.
• Acción de Arte. La Legua (población). Santiago, Chile.
2009
• Instalaciones sonoras. Estadio Chile I: Exterior Bolsa de Comercio. Estadio Chile II: interior Estadio Víctor Jara. Estadio Chile III: interior mina de carbón. Santiago y Lota.
• Acción de arte. Arco de Triunfo. París, Francia
• Conferencia en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Francia
2011
• Acción de arte. Pinacoteca del Estado de Sao Paulo (exterior). Brasil
2013
• Retrospectiva. Por una poética de la rebeldía. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Sevilla, España.
• Acción de arte. Torre del Oro. Sevilla, España
• Acción de arte. Una milla de cruces sobre el pavimento. Av. El Descubrimiento. Sevilla, España.
• Geografía de la línea. Espaivisor. Valencia, España.
• Acción de arte. Parlamento Griego, Atenas.
• CADA DIA ES +: Juan Castillo – Lotty Rosenfeld. Centro Atlántico de Arte Moderno (CCAM). Las Palmas de Gran Canaria, España.
2014
• Lotty Rosenfeld “Acciones de arte”. Galería de arte Norugeras Blanchard. Barcelona, España.
2016
• Acción de arte. Palacio Quemado (Sede de Gobierno). La Paz, Bolivia. (Realización ejecutada por curaduría)
2018
• Acción de arte. Puente en Cuerno de Oro. Estambul, Turquía.
• Acción de arte. El Coliseo. Roma, Italia.
• Acción de arte. La puerta de Alcalá. Madrid, España.
• Acción de arte. Arte y Cuerpo Seropositivo en el Chile Contemporáneo. Museo de Química y Farmacia, Santiago, Chile. (Realización ejecutada por Alejandra Coz Rosenfeld)
2021
• Homenaje a Lotty Rosenfeld. Castillo de Mata/Fundación Francis Naranjo. Palmas de Gran Canaria, España.
2023
• Me niego: Lotty Rosenfeld. Festival Loop, Casa América Catalunya, Barcelona, España.
• Retrospectiva Lotty Rosenfeld: Entrecruces de la memoria 1979-2020. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile
2024
• Retrospectiva Lotty Rosenfeld: Entrecruces de la memoria 1979-2020. Centro Cultural Matta Embajada de Chile, Buenos Aires Argentina.
• Retrospectiva Lotty Rosenfeld: Entrecruces de la memoria 1979-2020. Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado , Buenos Aires Argentina.
1978
• Exposición Internacional de la plástica. Museo de San Francisco. Santiago, Chile.
1979
• Miembro fundadora del COLECTIVO ACCIONES DE ARTE (CADA) junto a Diamela Eltit, Raúl Zurita, Juan Castillo y Fernando Balcells.
1981
• Video from Latin America. The Museum of Modern Art MoMA. Nueva York.
• I Encuentro Franco-chileno de Video arte. Santiago, Chile.
• Instalación-multimedia. Traspaso cordillerano. Diamela Eltit & Lotty Rosenfeld. Museo de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1982
• Bienal de Arte de París. Musée d’Art Moderne de la Ville de París. Francia.
• II Encuentro Franco-Chileno de video arte. Santiago, Chile.
1983
• Curadoras Chilenas: Adentro-Afuera, Censura y Exilio. Kunstamtes Kreuzberg Berlín /RFA, Frankfurt, Viena, Roma.
1984
• II Festival de Video de Montbeliard. Francia.
1985
• Hiroshima International Video Biennial. Japón.
• First Tokyo International Video Biennial. Japón.
• Festival de Video Sudamericano, National Gallery. Ottawa, Canadá.
1986
• Berlin Forum. Festival de cine y video. RFA, Alemania.
• Art in Chile: Margins and Institution. Adelaide Festival. Australia.
1987
• Third Cinema Festival, Film and Video from The Third World, Waterloo. Toronto, Canadá.
• VI Encuentro Franco-Chileno de video. Santiago, Chile.
• CHILE VIVE. Instituto de Cooperación Iberoamericana. Madrid, España.
• Woman, Art & the Periphery. Galería Women In Focus. Vancouver, Canadá.
• Tres mil mujeres. Multimedia. Santiago, Chile.
1988
• Aspectos de la expresión artística en Chile. Palazzo Venecia, Roma, italia.
• INFERMENTAL VII, The Tokyo Edition. Japón.
• II Bienal de Video. Museo de Arte Moderno. Medellín, Colombia
• Video-arte de la República Federal de Alemania y Chile. Goethe Institute. Santiago, Chile.
1989
• Femmmes Cathodiques. Palais de Tokyo. Paris. Centre Audiovisual Simone de Beauvoir. Francia.
• Cirugía Plástica. Neue Gesellschaft für bildende Kunst (NGBK). Berlín, Alemania.
• U-ABC (Video arte). Stedelijk Museum. Amsterdam, Holanda.
• American Film Institute Video Festival. Los Angeles, USA..
• Iberoamérica últimas tendencias: Música por ordenador y videoarte. Residencia de Estudiantes, Madrid.
• International Women’s film-video festival. Vancouver, Canadá.
• Dos video Artistas Chilenas. Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI). Buenos Aires, Argentina.
1990
• Designada miembro del Comité Asesor del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile. (1990-1992)
• Festival internacional. Film et Videos de Femmes. Montreal, Canadá.
• Festival de Cine y Video de Mérida. Venezuela.
• III Festival de Cine y Video de Viña del Mar. Chile.
• Este-Oeste Berlín. Goethe Institute. Santiago, Chile.
• Video arte Internacional. Museo Nacional de Buenos Aires, Argentina.
1991
• 37 Internationale Kurzfilmtage. Oberhausen, Alemania.
• IV Bienal internacional de video. Museo de Arte Moderno. Medellín, Colombia.
• TVN: Chile Historia del Sufragio femenino. Chile.
• RTU Televisión Cultural. NICANOR PARRA ‘91. Chile.
1992
• III Festival de Video de Canarias, España.
• EXPO SEVILLA. Pabellón Chileno. Documental Nicanor Parra ‘91. España.
• V Festival de Cine y Video de Viña del Mar. Chile.
• IV Bienal Internacional de video. Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia.
1993
• I Festival de video del Cono Sur. Museo de Imagen y Sonido, Sao Paulo, Brazil.
• Video de creación en América Látina. Museo Nacional Reina Sofía. Madrid España.
• Latin American Artists of the Twentieth Century. Museum of Modern Art N.York
• VI Festival de Cine y video de Viña del Mar. Chile.
• Panorama del video creativo en Latinoamérica. Librería de cine de Andalucía. Museo Nacional Reina Sofía y Centro Gallego de Artes da Imaxe, España.
1994
• Recovering Histories: Aspects of Contemporary Art in Chile Since 1982. Zimmerli Museum, Rutgers State University, New Jersey, Florida, USA.
• Kenkeleba Gallery. New York.
1995
• Jurado VI Festival de video De Canarias.
• Jurado de I Festival Internacional de Video y artes electrónicas. Buenos Aires, Argentina.
1996
• VI Bienal Internacional de video. Medellín, Colombia.
• Video instalación. Altazor. Huidobro en manuscrito. Biblioteca Nacional. Santiago, Chile.
• Corpus Delicti. Una temporada de performances e instalaciones de Latinoamérica. Instituto de Arte Contemporáneo (ICA). Londres.
• Charla en Slade School of Fine Arts, U.C.L. Londres, Inglaterra.
• XI VideoBrasil, São Paulo, Brasil.
1997
• Festival de cine y video de Montreal, Canadá.
• 9 Dragon Heads: International Environment Art Festival. Taechong-Lake, Corea del Sur.
• V Bienal de Estambul, Turquía.
1998
• Idea de Lugar: vídeos sobre Latinoamérica. Museo Reina Sofía, Madrid, España.
• European Media Art Festival. Osnabrück, Alemania
• Estocolmo Capital Cultural 1998. Art Space. Uppsala. Suecia.
• IV Festival Latino Americano Dirigido por mujeres. Bogotá, Colombia
1999
• Chile-Austria. Landesgalerie. Linz, Austria.
• XII Video Fest. Transmediale ‘99, . Berlín, Alemania.
• III Festival Internacional de Cine Documental en Santiago de Chile
2000
• Cartografías del Deseo. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid, España.
• XXII Festival del Nuevo cine Latinoamericano de La Habana, Cuba.
• III Muestra de Cine Documental. Málaga, España.
• I Festival de Documentales, Cine Hoyts La Reina. Santiago, Chile
• XII Muestra Anual, Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM). Chile.
2001
• XII Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile.
• III Bienal de Artes Visuales del Mercosur. Puerto Alegre, Brasil.
• Antagonismos. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, España
• A Escala. Ocupaciones en el espacio público. Valparaíso, Chile.
2002
• II Bienal Internacional de Arte de Buenos Aires, Argentina
2003
• El jardín de atrás. The Americas Society. Nueva York, USA.
2004
• IV Biennale de Photographie et arts visuels de Liège, Bélgica.
• V Bienal de Shanghai, China.
• Arte Chileno Traspasando Fronteras. Itinerante por Europa Central: Croacia, Bucarest, Praga, Varsovia.
2005
• Parrilla Video Arte. Centro Cultural Matucana 100.Santiago, Chile.
• VIII Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago, Chile.
• Ciclo de muestras y análisis de obras visuales. Sala DUC / La Matriz, Valparaíso, Chile.
2006
• Ciudad Video. IX Bienal de la Habana, Cuba.
• Del otro lado, arte contemporáneo de mujeres en Chile, Centro Cultural Palacio La Moneda, Santiago, Chile.
2007
• V Festival Internacional del Cine Pobre, Sección Informativa para Cortos de Ficción, Gibara, Cuba.
• IV Bienal de Valencia, Otras contemporaneidades-Activar una historia (Huellas de dictadura). España
• “WACK! Art and the Feminist Revolution, 1965–1980,” The Museum of Contemporary Art, Los Angeles USA. (Itinerante)
• DOCUMENTA 12. Kassel, Alemania.
• Die Stadt Als Versprechen. Kunstraum Kreuzberg/ Bethanien/ Berlín
• Arte, activismo y políticas en las Américas. The Hemispheric Institute/ Universidad de Nueva York. Lectura y proyección de trabajo reciente.
• Political Lanscape. Kunsthalle Berlin-Lichtenberg, Alemanía.
• Charla en: Copyng Eden: inside, outside and after chilean art. TATE Modern. Inglaterra.
2008
• Arte (No es) Vida: Actions by artists of the Americas 1960-2000, El Museo del Barrio, Nueva York, USA.
• ¡URGENTE! 41 Salón Nacional de Artistas: Acción de Arte en la ciudad. Proyección de videos en el Museo de La Tertulia. Cali, Colombia
2009
• Subversive practices. Art under conditions of political repression. Württembergischer Kunstverein, Stuttgart, Alemania.
• Arte (No es) Vida. Museo de Arte Carrillo Gil, México DF.
• La Planete des Signes. Le Plateau, Paris, Francia.
• Cuéntame. Forms of Historiography in Given Places, Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz, España.
• Trienal de Chile. ESTADIO CHILE (I-II-III) Santiago-Lota/ Estados de Sitio, Valparaíso.
2010
• Dislocación: proyecto de arte chileno – suizo . Museo Salvador Allende, Santiago.
• On Line: Drawing Through the Twentieth Century. MoMa, Nueva York.
2011
• Dislocación. Kunst Museum Bern, Suiza.
• Crisis: America Latina, Arte y Confrontación 1910-2010, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México DF.
• Cine// B_4, Santiago.
2012
• Frac para siempre personas cómplices. Galería 3 del Centro Pompidou-Metz, Francia.
• FOROSUR_ CÁCERES_ 12: Trashumancias en la cultura y el arte contemporáneos. España.
2013
• CHILE VIVE: Memoria activada. Centro Cultural de España. Santiago. Chile.
• Portas Abertas. Fórum Fundaçâo Eugenio De Almeida, Évora, Portugal.
• Bad Girls. Frac Lorraine, Una Colección en la acción!. Metz, Francia
2014
• FEMCINE 4. Festival Internacional de cine de Mujeres. Santiago, Chile.
• ¿Cuál Sueño? De la arquitectura estatal a la especulación inmobiliaria. Galería Metropolitana. Santiago. Chile.
• Bearing Witness-Art And Resistance in Cold War Latin America. Galería Anya and Andrew Shiva, Nueva York, USA.
• Versiones laterales # 11: G. Camiruaga+L.Rosenfeld, Cineteca Nacional Palacio La Moneda. Santiago, Chile.
• ARTBASEL MIAMI, USA.
2015
• Poéticas de la disidencia. Pabellón de Chile en la 56ª Exposición Internacional de Arte Bienal de Venecia.
• Resistance Performed Bajo regímenes represivos en Latino América, Migros Museum für Gegenwartskunst Zurich, Suiza.
2016
• Space to Dream: Recent art from South America. Auckland Art Gallery Toiotamaki. New Zeland.
• Una Imagen llamada palabra. Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos. Santiago, Chile.
• Bienal Internacional de Arte SIART 9 DE BOLIVIA, Museo Nacional de Arte. La Paz
• VERBOAMÉRICA (Ciudad letrada, ciudad violenta, ciudad imaginada) Colección MALBA. Buenos Aires. Argentina.
2017
• Mujeres radicales: Arte Latinoamericano 1960-1985, Museo Hammer, Los Angeles, California.
• Historia de dos mundo: Un diálogo entre la Colección MMK y la historia de experimental Arte Latinoamericano 1940
1980
• Museum für Moderne Kunst, Frankfurt (MMK) y Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA).
• XIV Bienal de Lyon, Mondes Flottants. Museo de arte Contemporáneo de Lyon, Francia. IN BLACK, video arte, Museo de Arte Contemporáneo, Valdivia. Chile.
2018
• ELIPSIS: Suturas de la Oquedad. Video-Arte. Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia. Chile.
• THE MATTER OF PHOTOGRAPHY IN THE AMERICAS. Cantor Arts Center. Stanford University. San Francisco.
• CENTEX: Pensar lo público, actuar públicamente, Valparaíso, Chile.
• Territorios que importan: Género, arte y ecología. Centro de Arte y Naturaleza CDAN. Huesca, España.
• Políticas de gestos y de vida. Fernando Bryce+Lotty Rosenfeld +CADA. Espaivisor, Valencia, España.
• Mujeres radicales: Arte Latinoamericano 1960-1985. La Pinacoteca de São Paulo, Brasil.
• Arte y cuerpo seropositivo en el Chile Contemporáneo. Museo de Química y Farmacia, Santiago, Chile
2019
• Cultura and the people: El museo del barrio. Nueva York. Estados Unidos.
• The Edge of things: Dissident Art Under Repressive Regimes, Eli and Edythe
• Broad Art Museum at Michigan State University, USA.
• Presences Voyageuses. Frac Lorraine Metz, France.
• Reset! Edición 2019: Latinoamérica. La Colonie. Paris, France.
• The Collections Galleries MoMA. Nueva York, Estados Unidos.
2020
• A year in Art: 1973 Tate Modern. London, UK
• Gran Sur. Arte contemporáneo chileno. SALA ALCALÁ 3. Madrid, España
• Otrxs Fronterxas. Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Santiago, Chile.
• In Memorian Lotty Rosenfeld. MoMA. Nueva York, Estados Unidos.
• The Counter Public Sphere in the condor years. ISLAA. Nueva York, Estados Unidos.
• A discourse of uncertainties. Galería 1 MIRA MADRID. Madrid, España.
• Counter-Lanscapes: Performative Actions from the 1970’s. SMoCA. Arizona, USA.
• Colección Permanente MALBA. Buenos Aires, Argentina.
2021
• Archipresente: Arte latinoamericano en la colección Ca.Sa. Santiago, Chile.
• Dos años de vacaciones. TEA Tenerife, España.
• Pippy Houldsworth Gallery. London, Inglaterra.
• Un Pas De Cótê, Chatêau Fort De Fleckenstein, Village Obersteinbach, Francia.
• Bienal de Artes Mediales Umbral, Museo Nacional de Bellas Artes MNBA , Santiago de Chile
2022
• ACCIÓN Y MEMORIA, Centro Andaluz de la Fotografía, Almería España
• TEJIENDO NEXOS ENTRE TRES GENERACIONES DE MUJERES ARTISTAS, Aninat Galería, Santiago Chile.
• THE TEMPTATION TO EXIST , Galerie Lelong & co. NYC
• THE STATE I AM, Capitain Petzel, Berlin
• CNAC 40 años Festival Franco-chileno, Centro Nacional de Arte Contemporáneo, Santiago Chile.
• BIENES OCULTOS, 11 BIENAL DE ARTE LANZAROTE, Lanzarote, España,
• LO QUE PESA UNA CABEZA, TEA Tenerife Espacio de las Artes. Tenerife, Spain.
• REWINDING INTERNATIONALISM Van Abbemuseum, Nederlands.
• REWINDING INTERNATIONALISM Villa-Arson Nice, France.
2023
• SIGNALS: HOW VIDEO TRANSFORMED THE WORLD. MoMA, NYC.
• FESTIVAL CONSTELLATIONS DE METZ, DÉCOUVREZ L’EXPOSITION DE LOTTY ROSENFELD, 33 ARCHIVES D’ART ACTION. Metz, France.
• 2 BIENNALE FÜR FREIBURG: THE SONG OF THE STREET. Freiburg, Germany.
• FOCO LOTTY ROSENFELD: FECINA 12. Centro Cultural la Moneda, Santiago, Chile.
2024
• FERIA ARCO 2024, GALERÍA MIRA MADRID. MADRID, ESPAÑA.
• EL GALERISTA QUE BAJÓ DE LA MONTAÑA, Araucària Galeria d’art. BARCELONA, ESPAÑA.
VIDEOGRAFÍA
1979
Una milla de cruces sobre el pavimento (video arte)
Una milla de cruces sobre el pavimento (video instalación) *
1981
Traspaso Cordillerano Diamela Eltit / Lotty Rosenfeld (video-instalación) *
1982
Una herida Americana (video arte video-instalación) *
1983
Proposición para (entre) cruzar espacios límites (video-arte)
1985
Paz para Sebastián Acevedo (video-arte)
Ay de los vencidos (video-arte)
El Padre mío II Diamela Eltit / Lotty Rosenfeld/ Juan Forch (video arte)
1986
Palabra de Mujer (documental)
Con frío, con lluvia, con calor Diamela Eltit / Lotty Rosenfeld (video arte)
Pablo Burchard: pintor (video documental)
1987
La oscuridad de mi lengua (video-arte)
– I + (video-instalación)
Esta línea es mi arma (video-instalación)
1989
Cautivos (video arte-video instalación) *
I Congreso de Internacional de Literatura Femenina Latinoamericana
Hacer Historia (documental)
1990
Hablando de los espacios Diamela Eltit /Lotty Rosenfeld (video arte)
Para mejor olvidar Diamela Eltit / Lotty Rosenfeld (documental)
1991
Chile: Historia del sufragio femenino (video documental)
Nicanor Parra ‘91 Gloria Camiruaga/ Lotty Rosenfeld (video documental)
1993
Sobreseimiento (video-arte)
Colectivo Acciones de Arte: CADA (video documental)
May Day May Day (video-arte)
Arritmia (video-arte)
1996
Operaciones (video arte)
Altazor de Vicente Huidobro (Video arte)
1997
By – Pass (video-arte)
1998
El empeño Latinoamericano II (video arte/ video-instalación)
Mujer, Política y Sociedad Lotty Rosenfeld/Gálvez (documental)
1999
Roser Bru’99 (video documental)
2001
¿Quién viene con Nelson Torres? (cortometraje)
La Guerra de Arauco (video arte-instalación)
Tajo abierto en la memoria (documental)
2002
Moción de Orden (multi -video-proyecciones) *
2006
Cuenta Regresiva (cortometraje / video instalación) *
2007
Una milla de cruces sobre Kassel (video arte)
2008
La Legua (video arte)
Una milla de cruces sobre la ciudad de Cali (video arte)
2009
Estadio Chile (I-II-III) (3 instalaciones sonoras) *
2013
Compendio retrospectiva: Por una poética de la rebeldía. *
2015
No, no fui feliz: Poéticas de la Disidencia (multi -video-proyecciones)
* Making off de cada una de las video instalaciones
COLECCIONES
Venezuela
Museo Nacional de Artes Gráficas, Maracaibo.
Argentina
Centro de Arte y Comunicación: CAYC. Buenos Aires
Instituto de Cooperación Iberoamericana: ICI.
Museo de Arte latinoamericano: MALBA, Buenos Aires.
Cuba
Instituto cubano de arte e industria cinematográfica. ICAYC, La Habana.
Colombia
Museo de Arte Moderno, Medellín.
Centro de Documentación: Lugar a Dudas, Cali.
Brasil
Museo de la Imagen y el Sonido, Sao Paulo.
México
Distribuidora de cine y video SAFRA, México D.F.
Canadá
Galería Nacional de Ottawa.
Satellite Video Exchange Society “Video Out”, Vancouver.
Group Intervention Video, Montreal.
The Western Front Distributer, Vancouver.
Estados Unidos
MoMA, Nueva York.
Museo del Barrio, Nueva York.
Museo Solomon R. Guggenheim, Nueva York.
Francia
Colección FRAC Lorraine, París.
Heure Exquise Distribuidora. París.
España
Museo Español de Arte Contemporáneo: MEAC, Madrid.
Museo Nacional Centro Reina Sofía. Madrid.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo: CAAC, Sevilla.
Centro. Atlántico de Arte Moderno: CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.
Holanda
Stedelijk Museum. Amsterdam.
Inglaterra
Tate Modern, Londres.
Emiratos Árabes
Guggenheim Abu Dabi.
Chile
Museo de Arte Moderno de Chiloé: MAM.
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Santiago.
Museo de Artes Visuales: MAVI. Santiago.
Museo de la Solidaridad Salvador Allende. Santiago.
Museo Nacional de Bellas Artes: MNBA.
Centro de investigación y Documentación de Arte Chileno de la Universidad de Playa Ancha.
Biblioteca Nacional.
Centro Cultural Palacio La Moneda.
Colección de Arte Contemporáneo: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.