La Casa de la Cultura de Guía, Gran Canaria, España, abrió sus puertas a «La Memoria de la Fragilidad», una exposición conjunta que invita a la reflexión sobre la condición humana y el entorno que nos rodea. El acto inaugural, celebrado el 6 de junio contó con una nutrida asistencia de público y la presencia de varios artistas participantes. El concejal de Cultura del municipio, Julián Melián, ejerció de maestro de ceremonias, expresando su gratitud a los comisarios de la muestra, Francis Naranjo y Eduardo Caballero, por aceptar la invitación a exponer en su municipio.
Esta muestra, que reunió las obras de más de una treintena de artistas de Canarias y América Latina, ofrece una visión singular sobre la vulnerabilidad entendida como una forma de resistencia.
Artistas que participan
Federico Arnaud (Uruguay), Graciela Arias (Perú), Rafael Arocha (Canarias), Noemí Arocha (Canarias), Juan José Bravo Matías (Madrid/Canarias), Víctor Hugo Bravo (Chile), Sergio Bretel (Perú/Noruega), Paola Cabrera (Paraguay), Juan Castillo (Chile/Suecia), Máximo Corvalán-Pincheira (Chile), Cristina Déniz (Canarias), Vivien Déniz (Canarias), Silvana Domínguez (Paraguay), Javier Duchement (Canarias), Adriana Frutos (Canarias), Ricardo Fuentealba-Fabio (Chile), Mariví Gallardo (Canarias), Antonio Guzmán (Chile), Mónica López (Ecuador), José Luis Luzardo (Canarias), Cristina Millares (Canarias), Francis Naranjo (Canarias), Alicia Pardilla (Canarias), Humberto Polar (Perú), Miguel Pons (Canarias), Alfredo Quiroz (Paraguay), Carlos Rivero (Canarias), Lotty Rosenfeld (Chile), Gustavo Tabares (Uruguay), Iván Santiago (Canarias) y Óscar Valido (Canarias).